Las tendencias en diseño de interiores para 2025 reflejan una combinación de sostenibilidad, funcionalidad y calidez. A continuación, te compartimos las principales corrientes que están marcando el rumbo este año:
🌿 1. Materiales naturales y sostenibles
-
Madera, piedra, ratán, lino y arcilla
-
Uso de pinturas ecológicas y acabados naturales
🎨 2. Paleta de colores cálidos y terrosos
-
Predominan los tonos como terracota, beige, óxido, verde oliva y mostaza suave
-
Se combinan con neutros cálidos para lograr espacios acogedores y equilibrados
-
Los acentos en colores joya (esmeralda, zafiro, ámbar) también están presentes, pero en detalles
🛋️ 3. Estilo “Soft minimal”
-
Minimalismo menos rígido y más acogedor
-
Líneas simples, pero con texturas suaves y materiales cálidos
-
Menos objetos, pero más significado: cada pieza cuenta
📐 4. Multifuncionalidad y flexibilidad
-
Muebles modulares, plegables o con doble función (escritorios que son tocadores, sofás cama, etc.)
-
Espacios híbridos: home office + living, o comedor que se convierte en área de estudio
-
Se busca optimizar el espacio sin sacrificar estética
💡 5. Iluminación como protagonista
-
Luminarias decorativas, orgánicas, escultóricas
-
Combinación de luz cálida ambiental con acentos LED inteligentes
-
Integración de sistemas de domótica para controlar la iluminación según el uso del espacio
🖼️ 6. Estilo "Modern Craft"
-
Revalorización del trabajo artesanal y lo hecho a mano
-
Objetos con imperfecciones visibles, como cerámicas o muebles con vetas naturales marcadas
-
Se aprecia la autenticidad sobre la perfección
🪞 7. Espejos, curvas y formas orgánicas
-
Los espejos con formas irregulares o en arcos están en auge
-
Sofás, sillones y mesas con diseño suave y envolvente
🌐 8. Tecnología integrada
-
Cargadores inalámbricos o sistemas de audio ocultos
-
Soluciones para el trabajo remoto integradas al mobiliario
-
Domótica accesible (control por voz, sensores de luz o temperatura)